Carta          Reservas             Menús de Grupos          El Txoko de Aupa          Sala Privada       RegalaAupa

Dónde comer bien en Barcelona: guía gastronómica local sin trampas para turistas.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
RESERVE TABLE
RESTAURANT NEAR BARCELONA

Dónde comer bien en Barcelona: guía gastronómica local (sin trampas para turistas)

Dónde comer bien en Barcelona: guía gastronómica local (sin trampas para turistas)


Cuando uno piensa en Barcelona, es fácil imaginar la Sagrada Familia, el Parque Güell o la playa de la Barceloneta. Pero hay algo que completa cualquier visita: comer bien. Y si es posible, comer como lo haría un barcelonés.


Barcelona es una ciudad vibrante, llena de sabores y contrastes. Pero como en muchas ciudades turísticas, también abundan los locales que viven del visitante y no del buen producto. Por eso, si te preguntas dónde comer bien en Barcelona sin caer en trampas para turistas, esta guía está pensada para ti.


Aquí te explicamos qué buscar, dónde ir, qué evitar… y además, te recomendamos una experiencia gastronómica única a las afueras de la ciudad que merece el viaje.


Comer bien en Barcelona: lo que debes saber antes de elegir


Barcelona está llena de bares, restaurantes y mercados. Pero no todos son iguales. Muchos lugares en zonas como Las Ramblas, el entorno de la Sagrada Familia o cerca del Puerto Olímpico ofrecen menús turísticos, comida precocinada y precios muy por encima de la calidad que ofrecen.


¿Qué es una trampa para turistas?

Un restaurante con carta en 8 idiomas, camareros gritando en la puerta, fotos brillantes de paellas congeladas y menús que parecen baratos… pero que terminan siendo caros por su baja calidad.


Por eso, el primer consejo es: aléjate un poco del centro o de los lugares más masificados.



Qué buscar para comer bien como un local

    •    Barrios con alma: Gràcia, Sant Antoni, El Born, Poblenou, Poble-sec.

    •    Cartas en catalán o español, no en diez idiomas distintos.

    •    Locales con clientela local, donde se escuche más catalán que inglés.

    •    Productos frescos, de temporada: eso es buena señal.

    •    Tapas caseras: bravas auténticas, bombas de la Barceloneta, tortilla hecha al momento.



Los platos que no te puedes perder

    •    Paella y arroz caldoso (pero no en cualquier parte)

    •    Tapas clásicas: ensaladilla rusa, albóndigas con sepia, calamares a la andaluza

    •    Jamón ibérico (si es de bellota, mejor)

    •    Pescado fresco a la brasa o al horno

    •    Platos de cuchara catalanes: escudella, fricandó, suquet de peix



Recomendaciones de sitios donde comer bien en Barcelona


A continuación, una selección de sitios donde comen los barceloneses:


1. La Cova Fumada (Barceloneta)


Legendario bar donde nació la “bomba” barcelonesa. Local muy pequeño, comida casera auténtica.


2. Bar del Pla (El Born)


Tapas creativas con ingredientes frescos. Excelente carta de vinos naturales.


3. Bodega 1900 / Morro Fi / Quimet & Quimet


Bares míticos donde el vermut es protagonista y las tapas se cuidan al detalle.


4. Can Solé / La Mar Salada (para arroz y pescado)


Opciones clásicas en la Barceloneta, con producto de calidad.



Una experiencia única fuera del centro: cocina vasca de verdad


¿Quieres comer bien lejos del ruido turístico, en un entorno natural y con una de las mejores cocinas de España?


Entonces tienes que conocer Restaurante AUPA, en Cabrera de Mar, a solo 25 minutos del centro de Barcelona.



Restaurante AUPA: una joya vasca cerca del Mediterráneo


En AUPA se respira el norte. La cocina vasca, reconocida por su respeto al producto, el sabor y la calidad, se sirve aquí con todo su carácter. Su especialidad son las carnes y pescados a la brasa, preparadas al estilo tradicional, con carbón y sin artificios.


En su carta encontrarás:

    •    Txuletón (chuletón de vaca vieja)

    •    Kokotxas de merluza

    •    Bacalao al pil-pil

    •    Txistorra, foie, queso Idiazabal, mariscos frescos


El entorno natural, el servicio cercano y la calidad de los productos lo convierten en uno de esos lugares que uno recomienda tras haberlo vivido.


Cómo llegar:

    •    En tren (línea R1 desde Plaza Catalunya): unos 30–35 minutos.

    •    En coche por la C-32: 25 minutos.

    •    También puedes ir en taxi o Uber si prefieres comodidad.


Ideal para: un almuerzo sin prisas, una comida con amigos, una escapada gastronómica, o incluso como plan alternativo a la playa.


Comer en AUPA es como viajar al País Vasco… sin salir de Cataluña.


Consejos para evitar errores al comer en Barcelona

    •    Desconfía de la paella en lugares de paso: una buena paella tarda al menos 20 minutos.

    •    No te fíes solo de las reseñas: algunos lugares tienen miles de opiniones, pero ninguna real.

    •    Pregunta a locales o guías independientes: suelen saber dónde se come bien de verdad.

    •    Reserva si puedes: en los buenos sitios siempre hay lista de espera.



Conclusión


Barcelona tiene mucho que ofrecer, también en lo gastronómico. Pero como todo en la vida, hay que saber elegir.


Si te alejas del circuito turístico, eliges con cabeza y te abres a descubrir lugares nuevos, puedes comer de maravilla y llevarte recuerdos inolvidables.


Y si de verdad quieres terminar tu viaje con un sabor diferente, local y auténtico, no lo dudes:

ve a AUPA, prueba su brasa vasca y disfruta sin prisas.